Los mejores protectores de estómago naturales
Los protectores de estómago naturales nos ayudan combatir la incómoda sensación que puede causar el reflujo o acidez estomacal.
La acidez estomacal o reflujo se experimenta como una sensación de quemazón en el pecho y esófago. Esta, suele estar causada por ciertas comidas, en particular comidas con muchas especias, muy grasas o ácidas.
¿Qué es la acidez estomacal o reflujo?
La acidez estomacal o reflujo es un síntoma que se experimenta como una sensación de quemazón en el pecho, justo detrás del esternón y en el esófago.
Lo normal es que la padezcamos después de comer y por la noche y además, pueden incrementarse cuando estamos tumbados o nos inclinamos.
Pero, ¿Por qué nos pasa esto? Esto nos pasa cuando el músculo del esfínter en la parte baja de nuestro esófago no funciona como debería. Esto hace que el ácido suba y nos cause las molestias y los dolores.
¿Por qué ocurre la acidez estomacal?
Esto puede ser causado por algunas condiciones como:
- Estar embarazada
- Una hernia hiatal
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Algunas medicinas, especialmente los antinflamatorios y la aspirina
La acidez estomacal ocasional es algo bastante común y que, por suerte, se puede tratar de forma fácil y en casa. Esta puede ser provocada de manera esporádica por algún tipo de alimento que hayamos comido o algunos hábitos diarios, como por ejemplo fumar.
Pero si el reflujo es algo constante y de forma grave, entonces debes de consultar a un médico lo antes posible puesto que puede ser signo de enfermedad por reflujo gastroesofágico y puede llevar complicaciones mayores.
¿Qué alimentos pueden causar acidez estomacal?
Estos pueden implicar comer grandes raciones de comida, comer poco antes de acostarse o incluso altos niveles de estrés.
Pero hay ciertos alimentos y bebidas que también pueden desencadenar acidez estomacal en algunas personas. Algunos de estos alimentos son:
- Cebollas
- Frutas cítricas
- Alimentos ricos en grasas
- Tomates
- Productos a base de tomate
- Alcohol
- Zumos de cítricos
- Bebidas con cafeína
- Bebidas con gas
Hábitos relacionados con la acidez estomacal
- Tener sobrepeso
- Ser fumador
- Tener un alto nivel de estrés
- Usar ropa ajustada y cinturones
¿Cómo se trata la acidez estomacal?
Suele mejorar cambiando ciertos hábitos, como dejar de fumar, hacer ejercicio moderado o comer comidas menos grasas o especiadas.
Te proponemos protectores del estomago naturales que puedes usar para prevenir y paliar los síntomas de la acidez.
1. Bicarbonato
El bicarbonato es un remedio casero para la acidez estomacal ocasional. Puede ayudar a calmar episodios de acidez neutralizando los ácidos del estómago.
Para usarlo puedes disolver una cucharadita pequeña de bicarbonato en agua y bebértela poco a poco.
No se debe abusar de él.2. Aloe vera
Aunque la forma más eficaz para ayudar con los síntomas de la acidez probablemente es el zumo.
Puedes beberte medio vaso de zumo de aloe vera después de la comida, o cuando sienta la acidez.
3. Carbonato de magnesio
El carbonato de magnesio puede ser una gran ayuda para aliviar la acidez y ardor estomacal.
El carbonato de magnesio aumenta el pH del estómago y esto ayuda en este malestar. Puedes tomarlo después de una comida copiosa.
4. Jengibre
El jengibre es un ingrediente muy común en la medicina china. Esta raíz puede ayudar a aliviar las náuseas y también ayudar con la acidez estomacal.
5. Manzanilla
Las flores secas de la manzanilla son eficaces para tratar muchos problemas estomacales y también ayudan con la acidez.
Prepara una infusión con estas hierbas y déjala enfriar. Puedes beber medio vaso antes de las comidas para proteger la membrana gástrica. También puedes tomarla caliente y cuando sientes la acidez.
6. L-glutamina
Puedes incorporar glutamina a tu dieta a través de la alimentación con lácteos o verduras como la col, la remolacha, las espinacas o las legumbres.
También puedes incorporar glutamina como un suplemento nutricional en cápsulas. Te dará los mismos resultados pero será más fácil de tomar.
Explora más
- Acidez estomacal
- acne
- acne hormonal
- Alimentación saludable
- Anticancer
- Antiinflamatorio
- belleza
- comida
- Consejos
- cosmetica
- cosmética natural
- cuidados de la piel
- Dibiosis
- Dieta
- Dieta alcalina
- Dieta anticáncer
- Dieta mediterránea
- Digestión
- Enfermedades
- Esclerosis Múltiple
- Estómago
- Estreñimiento
- healthy
- Herpes
- hormonas
- Intestino
- Microbiota Intestinal
- mujer
- natural
- Parejas
- Probióticos
- Recetas
- Recetas alcalinas
- Recetas anticáncer
- Salsa
- Salud
- salud mental
- San Valentín
- tips
- verano
- Zumos
Dejar un comentario