Campo de acción
Omepur 3
®, es un complemento alimenticio rico en ácidos grasos del tipo omega 3, concretamente DHA y EPA. Posee una alta pureza de estas sustancias, tal es así, que se alcanza una alta concentración de omega 3 por cápsula de 240 mg de EPA, 170 mg de DHA y 902 mg de otro tipos de Omega 3. Se trata de sustancias con importantes propiedades: El DHA contribuye al mantenimiento de la visión y el cerebro en condiciones normales. El EPA y DHA, contribuyen al funcionamiento normal del corazón.El aceite de pescado utilizado se trata de anchoas y sardinas obtenidas de las Costas del Índico, asegurando un ambiente limpio y poco contaminado.Además de la alta calidad del aceite utilizado, presenta una tecnología muy innovadora: la cápsula presenta un recubrimiento especial que la convierte en gastroprotegida, es decir, la cápsula atraviesa la barrera gástrica del estómago, deshaciéndose directamente en el intestino.
¿Qué nos hace diferentes?
Origen del aceite
El origen del aceite de pescado utilizado en Omepur 3
® procede de anchoas y sardinas salvajes, obtenidas en las Costas del Índico. Estas especies incorporan menos metales pesados, que otras especies de mayor tamaño. Certificamos la ausencia de metales pesados en cada lote que sacamos al mercado.
Perlas gastroprotegidas
Las perlas de Omepur 3
® poseen una cubierta especial que permiten que las cápsulas atraviesen la barrera gástrica, para que se abran directamente en el intestino, lugar donde se produce la absorción. Este novedoso sistema, permite que la ingesta de este producto, no vaya asociado al característico sabor a pescado que deja este producto.
Alta cantidad de EPA Y DHA
El novedoso sistema de extracción a través de fluídos supercríticos, permite obtener una alta concentración de EPA y DHA.
Información sobre alérgenos
Alérgenos
Gluten (1)
|
 |
Crustáceos |
 |
Huevos |
 |
Pescado |
 |
Cacahuetes |
 |
Soja |
 |
Leche |
 |
Frutos de cáscara (2)
|
 |
Apio |
 |
Mostaza |
 |
Sésamo |
 |
Anhídrido sulfuroso y sulfitos |
 |
Altramuces |
 |
Moluscos |
 |
(1) Todos los cereales que contengan gluten: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o híbridas, y derivados.(2) Almendras (Amygadalus communis L.), avellanas (Corylus avellana), nueces de nogal (Juglans regia), anacardos (Anacardium occidentale), pacanas (Carya illinoiesis), castañas de Pará (Bertholletia excelsa), pistachos (Pistacia vera), nueces de macadamia y nueces de Australia (Macadamia ternifolia) y productos derivados.