Descripción:
Es muy rica en vitamina C, si cabe destacar incluso más que algunos cítricos. Además, es rica en vitaminas como la vitamina B2, B1, B6 y vitamina E. También, su nivel en fibra es elevado, por lo que nos ayudará a mejorar nuestro tránsito intestinal y evitaremos el estreñimiento. Si nos referimos a minerales, las cerezas negras son ricas en potasio, calcio, magnesio, fósforo, cloro, hierro, cobre y magnesio.
Las cerezas negras tienen un gran interés como antioxidantes, destacando su contenido en flavonoides, que dan ese color característico. Estos flavonoides previenen el envejecimiento y la degeneración celular. También nos ayuda a conciliar mucho mejor el sueño, potenciando la regulación de este y proporcionándonos un descanso asegurado. Las cerezas negras también nos ayudan a nivel de enfermedades cardiovasculares, ya que ayuda a mantener la sangre limpia y depurada. Por ello, es aconsejable para las personas que padezcan hipertensión o arterioesclerosis. Incluso ayuda en la prevención de la formación de cálculos renales y biliares.
También ayudan a la prevención de la inflamación, tiene efecto analgésico y es un diurético, es decir, que nos ayuda a ir al baño de una manera mucho más regular. Las cerezas negras son desintoxicantes y depurativas, además ayudan a la prevención de anemia en personas que son propensas a padecer esta enfermedad.
Composición: Contiene únicamente la carne y el hueso de la cereza.
Modo de empleo:
Según recomendaciones del especialista.